Editor Jefe
Consejo Deliberante
-
Profesora Drª. Elisabete Pimenta Araújo Paz - Diretora da Escola de Enfermagem Anna Nery
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0002-1692-0253
-
Profesora Drª. Sabrina da Costa Machado Duarte - Coordenadora do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Enfermagem
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0001-5967-6337
-
Profesora Drª. Marcelle Miranda da Silva - Editora Chefe da Anna Nery Revista de Enfermagem
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0003-4872-7252
-
Profesor Drº. Gerson Luiz Marinho - Representante dos Editores Associados
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0002-2430-3896
-
Profesora Drª. Márcia Assunção Ferreira - Representante do Conselho Editorial
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0002-6991-7066
Editores Asociados
-
Profesora Drª. Aline Cristiane Cavicchioli Okido
Universidade Federal de São Carlos. São Carlos, São Paulo, Brasil.
https://orcid.org/0000-0003-4309-5612
http://lattes.cnpq.br/4358128584478380
alineokido@eerp.usp.br
-
Profesora Drª. Ana Luiza de Oliveira Carvalho
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0002-9261-9534
http://lattes.cnpq.br/4152136495077903
alocenf@yahoo.com.br
-
Profesora Drª. Camila Pureza Guimarães da Silva
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.
https://orcid.org/0000-0002-9957-6944
http://lattes.cnpq.br/0227810267276439
camilapureza37@gmail.com
-
Profesora Drª. Cândida Caniçali Primo
Universidade Federal do Espírito Santo. Vitória, Espírito Santo, Brasil.
https://orcid.org/0000-0001-5141-2898
http://lattes.cnpq.br/4739920753105018
candidaprimo@gmail.com
-
Profesora Drª. Cristina Rosa Soares Lavareda Baixinho
Centro de Investigação, Inovação e Desenvolvimento em Enfermagem de Lisboa, Escola Superior de Enfermagem de Lisboa. Lisboa, Portugal.
https://orcid.org/0000-0001-7417-1732
crbaixinho@esel.pt
Consejo Editorial
-
Profesor Dr° Antonio Pedro Costa
Universidade de Aveiro. Portugal.
https://orcid.org/0000-0002-4644-5879
-
Profesora Drª Cristina Maria Garcia de Lima Parada
Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho", Faculdade de Medicina de Botucatu. Botucatu, São Paulo, Brazil.
https://orcid.org/0000-0002-9597-3635
-
Profesor Drª Danelia Gomez Torres
Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca de Lerdo, México.
https://orcid.org/0000-0002-4083-6342
-
Profesora Drª Danielle Groleau
Faculty of Medicine and Health Sciences, McGill University, Montreal, Canada.
https://orcid.org/0000-0003-2421-9069
-
Profesora Drª Elisabeth Teixeira
Universidade do Estado do Amazonas, Manaus, Amazonas, Brazil.
https://orcid.org/0000-0002-5401-8105
-
Profesora Drª Márcia Assunção Ferreira
Escola de Enfermagem Anna Nery, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brazil.
https://orcid.org/0000-0002-6991-7066
-
Profesora Drª Maria Helena Palucci Marziale
Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Ribeirão Preto, São Paulo, Brazil
https://orcid.org/0000-0003-2790-3333
-
Profesora Drª Maria Itayra coelho de Souza Padilha
Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis, Santa Catarina, Brazil.
https://orcid.org/0000-0001-9695-640X
-
Profesora Drª Maria Luisa Molano Pirazán
Universidad del Valle, Cali, Colombia
https://orcid.org/0000-0003-3931-3779
-
Profesora Drª Patraporn Tungpunkom Bhatarasakoon
Faculty of Nursing, Chiang Mai University, Tailândia
https://orcid.org/0000-0002-7792-2906
-
Profesora Drª Sagrario Gomez Cantarino
Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, Espanha.
https://orcid.org/0000-0002-9640-0409
-
Profesora Drª Sandra Valenzuela Suazo
Universidad de Concepción, Chile
https://orcid.org/0000-0002-1308-4835
-
Profesora Drª Teri Lindgern
Rutgers University, New Jersey, United States
https://orcid.org/0000-0001-6313-7678
Secretaría
Gestión editorial
El cargo de Editor Jefe de la revista EAN es una función de confianza designada por la Dirección de la Escola de Enfermagem Anna Nery (EEAN/UFRJ), responsable de coordinar la gestión editorial y científica de la revista. Para su nombramiento, se requiere que el docente tenga experiencia consolidada en investigación científica y sea profesor permanente del Programa de Posgrado Stricto Sensu de la institución.
El Consejo Deliberativo, encargado de deliberar sobre asuntos de interés para la revista, está compuesto por los siguientes miembros de la Escola de Enfermagem Anna Nery: el/la Director(a) de la institución; el/la Coordinador(a) del Programa de Posgrado Stricto Sensu; el/la Editor(a) Jefe de la revista; un representante del Consejo Editorial; y un representante de los Editores Asociados. Los dos últimos son designados por los tres primeros miembros del Consejo Deliberativo.
Los Editores Asociados, así como los miembros del Consejo Editorial, son profesores con título de doctorado, invitados y homologados por el Consejo Deliberativo de la revista. Al menos el 80% deben ser enfermeros/as, y como máximo el 20% pueden pertenecer al cuerpo docente de la Escola de Enfermagem Anna Nery. Son profesionales con trayectoria académica reconocida, que contribuyen a garantizar la calidad científica y la integridad de los procesos editoriales.
Los Editores Asociados desempeñan un papel fundamental en la gestión editorial de la revista, participando en la evaluación de manuscritos, coordinación de revisiones por pares y apoyo en la toma de decisiones editoriales. El Consejo Editorial tiene carácter consultivo y sus miembros emiten pareceres sobre la política editorial y la planificación de contenidos, cuando son solicitados por el Consejo Deliberativo.
Los nombres de todos los miembros del equipo editorial, sus afiliaciones institucionales y los enlaces a sus currículos y perfiles ORCID están disponibles en el apartado anterior de esta misma página. Esta presentación garantiza la transparencia respecto a la cualificación académica y la actuación científica de los editores, conforme a las directrices internacionales de buenas prácticas editoriales. Además, toda la información sobre la estructura, composición, finalidad y competencias del cuerpo editorial está dispuesta en el Reglamento interno de la revista.
La permanencia de los Editores Asociados se define de forma flexible, respetando la disponibilidad e interés de cada colaborador. Cuando deciden finalizar su participación, los editores lo comunican formalmente al Editor Jefe, asegurando la conclusión de las tareas pendientes y contribuyendo a una transición organizada. Esta dinámica permite que la revista mantenga un equipo editorial comprometido, actualizado y alineado con sus principios editoriales. Los miembros del Consejo Editorial tienen un mandato de cinco años, prorrogable por cinco años más.
El cargo de Editor Jefe no tiene un límite de tiempo definido, y se valora su continuidad por períodos prolongados, siempre que se mantenga un buen desempeño en la gestión editorial y se cumplan los indicadores de calidad establecidos para el periódico. Esta permanencia favorece la consolidación de la experiencia editorial y la estabilidad de las políticas científicas de la revista. El tiempo de mandato de los miembros del Consejo Deliberativo varía según las normas específicas de cada cargo institucional, conforme a los reglamentos internos de la Escola de Enfermagem Anna Nery.
Una vez aprobado el manuscrito, toda la gestión editorial, incluyendo la producción, publicación en línea con asignación de DOI e indexación, es realizada por el equipo técnico de la Red SciELO Brasil, conforme a los estándares y flujos operativos establecidos por el Programa SciELO.
El Editor Jefe o un representante de los Editores Asociados participa regularmente en actividades de capacitación y actualización promovidas por las entidades a las que está afiliada la revista EAN, tales como la Red Iberoamericana de Edición Científicas en Enfermería (RedEDIT), Associação Brasileira de Editores Científicos (ABEC), y Committee on Publication Ethics (COPE). Las principales directrices y recomendaciones se comparten sistemáticamente con el equipo editorial mediante reuniones internas y talleres organizados por la EAN.
La EAN también valora la transferencia y popularización del conocimiento científico. En este sentido, la revista viene incentivando a los autores a producir materiales complementarios para la divulgación de sus artículos en la página de Instagram de la revista, mediante publicaciones dinámicas, accesibles e integradoras, con el objetivo de ampliar el alcance y el impacto de las publicaciones en la sociedad.