The conflict generated by the designation of nurses as head directors of hospitals: a journalistic point of view
Conflicto gerado por la designación de enfermeras para la dirección hospitalaria: una visión periodística
Conflito gerado pela designação de enfermeiras para direção hospitalar: uma visão jornalística
Danelia Gómez Torres; Joséte Luzia Leite; Maria Aparecida Vasconcelos Moura
Abstract
The Article of investigation presents a conflict of national transcendence generated because of the designation of nurses as directors of public hospitals, in two Chilean Institutions. The vision of the journalist has as its objectives to realize a critical analysis of the socio-political impact of the taking of the power of the nurses during this hospitals management and to discuss the intervention of the different groups based on a scientific refletion of the power presenting the political laborers positions of the differents social actors in the opoinion of the journalist. The justifiction of this investigation is the maganitud of the problems understudy showing that the conflict is illustrative of the real problem that affect the Public Administration, ratifying the willingness of the medical guild that permanently pushes to maintain the power of the public hospitals in the hands of their members manifesting reactions of admittance of professionals of other disciplines to the management directive.
Keywords
Resumen
El articulo de investigación, presenta un conflito de transcendencia nacional, generado por la designación de Enfermeras como directoras de hospitales públicos, en dos Instituciones Chilenas en la visión de los periodistas. Tiene por objetivos realizar un análisis crítico del impacto político-social de la toma de poder de las enfermeras durante la gestión hospitalaria, y discutir las intervenciones de los diferentes grupos, basado en una reflexión científica del poder, presentando las posiciones políticas laborales de los diferentes actores sociales en la opinión de los periodistas; Justificándose la investigación por la magnitud del problema en estudio. Señalando que este conflicto es ilustrativo de los problemas reales que afectan al sistema de administración pública. Ratificando así el corporativismo médico, que presiona permanentemente para mantener el poder de los hospitales públicos en manos de sus miembros, manifestando reacciones de rechazo al ingreso de otras de profesiones en la función directiva.
Palabras clave
Resumo
O artigo de pesquisa apresenta um conflito de transcendência nacional gerado pela designação de enfermeiras para diretoras de hospitais públicos em duas instituições chilenas, na visão dos jornalistas. Tem por objetivos realizar uma análise crítica do impacto político-social da tomada de poder das enfermeiras durante a gestão hospitalar e discutir as intervenções dos diferentes grupos com base numa reflexão científica do poder, apresentando as posições políticas trabalhistas dos diferentes atores sociais na opinião dos jornalistas. Justifica-se a pesquisa pela magnitude do problema em estudo. Assinalamos que este conflito é ilustrativo dos problemas reais que afetam o sistema de administração pública de saúde, ratificando, assim, o corporativismo do grupo médico que pressiona permanentemente para manter o poder dos hospitais públicos em mãos de seus membros, manifestando reações da nãoaceitação ao ingresso de outras profissões na função diretiva.
Palavras-chave
Referencias
1. Impacto nacional tuvo iniciativa de salud de Ñuble. La Discusión. El Retrodiario. [periódico en línea]. Disponible en:
2. El primero en designar a enfermeras como directoras de hospitales. Radio Cooperativa (Chile) [citado 19 fev 2004]. Disponible en:
3. La enfermera-directora asegura "la prioridad no es contener gastos, sino mejorar la atención" La Discusión [periódico en línea]. [citado 20 fev 2004]. Disponible en:
4. Sacan a médicos de la jefatura de cuatro hospitales y ponen enfermeras e ingeniero comercial. El Mercurio. [periódico en línea] La Segunda.;1. [citado 19 fev 2004]. Disponible en:
5. Yin RK. Estudos de caso: planejamento e método. 3a ed. São Paulo (SP): Bookman; 2005. p. 134.
6. Testa Mario. Saber en salud. Buenos Aires (AR): Lugar Ed; 1997. p. 47; p.113.
7. El director de servicios de salud asegura: la designación de enfermeras para la dirección de hospitales esta dentro de la legalidad vigente. Radio Cooperativa. [en línea] [citado 19 fev 2004]. Disponible en:
8. Ministro García: queremos los mejores a cargo de los hospitales. El País. [periódico en línea]. El Mostrador;1 [citado 10 fev 2004]. Disponible en:
9. Colegió médico denunció persecución política. 24 horas [periódico en línea] Home Ultima Hora [citado 18 fev 2004]. Disponible en:
10. Testa Mario. Pensamiento estratégico y lógica de programación. Buenos Aires (AR): Lugar Ed; 1995. p. 259; p. 47.
11. Servicios de salud de Ñuble niega persecución política. El País [periódico en línea]. El Mostrador [citado 18 fev 2004]. Disponible en:
12. Médicos requieren especialización para ser directores de hospitales. La Discusión [periódico en línea] [citado 01 mar 2004]. Disponible en:
13. Fenats se opone a enfermeras directivas. El Mercurio. [periódico en línea] Nacional [citado 18 fev 2004]. Disponible en:
14. Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud -FENPRUSS. Respalda nombrar a enfermeras a cargos de hospitales. El País [periódico en línea] El Mostrador;1 [citado 20 feb 2004]. Disponible en:
15. Asociación de trabajadores del Hospital San Martín utiliza un conflicto para darle carácter político. El País [periódico en línea] [citado 20 feb 2004]. Disponible en:
16. En la reelección del alcalde. La Discusión [periódico en línea] La Crónica; 8 [citado 21 feb 2004]. Disponible en:
17. El Colegio de Enfermeras. La Discusión [periódico en línea] La Crónica. Disponible en:
18. Alumnas de enfermería en pie de guerra contra "carreras express". La Discusión [periódico en línea] Guía [citado 09 set 2004]. Disponible en:
19. Marquis B, Huston C. Administracão e liderança em enfermagem: teoria e prática. 4ª ed. Porto Alegre (RS): Artmed; 2005. p.158.
20. Denuncian amenaza contra enfermera que dirige hospital. La Tercera [periódico en línea]. [citado 20 abr 2004]. Disponible en: http
21. Merecemos estar aquí somos de vanguardia. El País [periódico en línea]. [citado 23 fev 2004] Disponible en:
22. Las enfermeras no pueden ser directoras de hospitales. La Discusión [periódico en línea] Crónica. [citado 5 out 2004] Disponible en:
23. Contraloría saca a enfermeras de la dirección de hospitales. El Mercurio. [periódico en línea] Nacional [citado 19 out 2004]. Disponible en:
24. Médicos amenazan con paro por polémica en manejo hospitalario. El Mercurio [periódico en línea] Nacional [citado 21 feb 2004] Disponible en:
25. Contraloría dijo no a enfermeras. La Discusión [periódico en línea]. Crónica [citado 1 dez 2004]. Disponible en:
26. ¿Enfermeras no? [ editorial]. El Mercúrio [periódico en línea]. [citado 28 abr 2004] Disponible en:
Submitted date:
22/05/2007
Reviewed date:
22/08/2007
Accepted date:
19/09/2007